Seminarios Web
Seminario web: Aproveche al máximo los datos de la utilidad GPR
Los localizadores de servicios públicos que utilizan GPR aprenden temprano que los objetos del subsuelo se indican mediante hipérbolas, pero también aprenden que no todas las hipérbolas son servicios públicos; pueden ser rocas, escombros metálicos u otros objetos sin interés. En este seminario web, aprendemos cómo se producen los reflejos GPR de los servicios públicos, qué los afecta y varias estrategias, como el uso de cortes de profundidad, GPS e interpretaciones, para aprovechar al máximo sus datos GPR de localización de servicios públicos.
- 0:00 - Introducción
- 1:05 - Cómo GPR detecta utilidades
- 3:05 - Agenda
- 3:35 - ¿Por qué las ondas GPR se reflejan en objetos como los servicios públicos?
- 4:30 – GPR Reflejos de capas contrastantes
- 6:10 - ¿Qué controla la cantidad de energía GPR reflejada desde un objeto o límite?
- 13:00 – Los efectos del agua en el suelo para la detección de objetos
- 15:49 – Imágenes GPR de los contrastes en el subsuelo
- 17:43 - La atenuación de la señal GPR limita la profundidad de penetración GPR
- 21:05 – Apilar más aumenta la profundidad de penetración de la señal GPR
- 30:05 - Cómo "obtener" datos GPR correctamente
- 32:12 – Aplicar un filtro de sustracción de fondo para enfatizar hipérbolas
- 34:12 - Las ventajas de la recopilación de cuadrícula GPR para ubicar servicios públicos en sitios complejos
- 35:10 – Datos de cuadrícula GPR procesados en cortes de profundidad
- 37:10 – Uso de GPS para posicionar datos GPR de “pseudocuadrícula” o “caminata aleatoria”
- 38:39 – Los cortes de profundidad no pueden mapear objetivos con una respuesta débil
- 39:50 – Agregar interpretaciones a hipérbolas débiles
- 41:08 – Pantalla SplitView – sección transversal e imagen del mapa simultáneamente
- 42:18 – Ubicar servicios públicos en sitios con muchas hipérbolas
- 44:00 – Perseverancia en la recolección de datos
- 44:29 - Resumen
- 45:39 - Fin